Se trata de un proceso dirigido a aquellas personas que a causa de una lesión en el sistema nervioso central presentan alteraciones físicas, cognitivas y/o emocionales. El tratamiento se centra en recuperar, disminuir o compensar los déficits causados por las secuelas secundarias derivadas de la lesión, reduciendo el impacto que provoca la enfermedad tanto en la propia persona como a su entorno.
La rehabilitación neurológica se basa en la capacidad que tiene el sistema nervioso para reorganizarse después de haber sufrido una lesión, dicho proceso se denomina neuroplasticidad. Esta capacidad, a través de la correcta estimulación aplicada mediante técnicas específicas de neurorehabilitación por los diferentes profesionales de la salud, ayudará a la recuperación funcional del paciente, ya sea recuperando habilidades perdidas o bien permitiendo la adquisición de nuevas habilidades.
La variedad de alteraciones que se pueden presentar después de una lesión neurológica hacen que el tratamiento se lleve a cabo con la colaboración de profesionales de distintas disciplinas con el fin de conseguir los mejores resultados. En Novamedicum disponemos del servicio de fisioterapia, terapia ocupacional y logopedia para ofrecer una recuperación integral.
- Fisioterapia: esta disciplina se centra principalmente en la mejora de la movilidad y la función motriz en general, para ello se tratan las alteraciones del tono, sensitivas, el equilibro, la coordinación y la marcha entre otros.
- Terapia Ocupacional: el terapeuta ocupacional evalúa las capacidades del individuo para llevar a cabo las actividades de la vida diaria, determinando las deficiencias que limitan la actividad y restringen la participación. Estos profesionales utilizan la actividad como herramienta terapéutica para mejorar la autonomía y desempeño ocupacional.
- Logopedia: se centra en la actuación sobre los trastornos del lenguaje y la comunicación, así como la deglución.
¿Quién puede beneficiarse de nuestros servicios?
Aquellas personas que presentan una lesión a nivel del sistema nervioso, ya sea adquirida como el ictus, traumatismo craneoencefálico, lesión medular y tumores; neurodegenerativa como esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson, demencias u otras causas.
¿Cómo se lleva a cabo?
En la primera visita se realizará una valoración inicial donde se identificaran los principales déficits y alteraciones para posteriormente establecer una serie de objetivos. Estos objetivos son consensuados con el paciente, teniendo en cuenta sus prioridades y motivaciones en relación a su recuperación. Los objetivos se revisarán periódicamente para comprobar la evolución de cada persona.
El proceso rehabilitador variará según la persona y el tipo de afectación que presenta, de manera que las sesiones se llevan a cabo de forma individualizada por un terapeuta especializado. En nuestro centro de Sabadell disponemos de un servicio de neurorehabilitación para adultos. Este servicio también está disponible a domicilio, esto permite valorar y realizar el tratamiento dentro del entorno habitual de la persona, haciendo que la rehabilitación sea más enriquecedora para el usuario.