Es la parte de la podología encargada de solucionar patologías y afecciones en piel, uñas: tipo durezas, callosidades, infecciones tipo hongos, verrugas…
HIPERQUERATOSIS / HELOMAS:
De frecuente aparición en zonas de apoyo y/o rozamiento. Se produce un aumento de la capa cornea de la piel a modo de protección. El tratamiento conservador consiste en eliminar el exceso de dureza y enuclear los helomas (callos, ojos de pollo…) para evitar que se claven al andar.
Los soportes plantares (plantillas) y órtesis digitales tipo siliconas pueden ayudar a relentizar e incluso hacer desaparecer los síntomas en sus fases mas iniciales de deformidad.
Es únicamente en los casos que el tratamiento conservador fracasa cuando se opta por el tratamiento quirúrgico para normalizar las fuerzas y ejes que provocan los rozamientos y corregir la patología.
ONICOMICOSIS:
Infección de las uñas por hongos. Los mas habituales son Dermatofitos y levaduras. Existen distintos tipos de infecciones y según su localización y el grado de extensión precisan tratamientos diferentes.
Existen tratamientos de tipo tópico que se acostumbran a utilizar en infecciones parciales de la lámina ungueal sin afectación de la matriz (zona productora de uña). A menudo la infección se localiza en el lecho ungueal justo por debajo de la uña. Se debe fresar la parte de uña afectada para tratar de exponer la zona infectada y facilitar la penetración del producto.
En los casos de infección total se puede realizar el tratamiento tópico asociado al tratamiento sistémico para normalizar la infección. Cuando existe una deformidad o deterioro importante de la lámina ungueal se puede realizar una eliminación quirúrgica de la uña.
DERMATOMICOSIS:
Infección cutánea producida por hongos. La dermatomicosis es conocida también como pies de atleta. Los hongos productores son del tipo Richophyton, Microsporum i Epidermophyton . La infección acostumbra a cursar con mal olor, escozor, picor e incluso se pueden llegar a cambios de coloración con blanqueo de los espacios interdigitales. Frecuentemente las infecciones van asociadas a un exceso de sudoración y con tratamientos sencillos se suelen resolver.
PAPILOMAS:
Infección cutánea producida por un virus. Más conocido como verrugas plantares. Es fácil confundirlas con durezas ya que también cursan con un aumento de la capa córnea a modo de protección. Los papilomas son contagiosos con lo que se debe mantener una serie de cuidados higiénicos.
Existen distintos tipos de papilomas y en función de éste, de la localización y evolución se opta por un tratamiento de tipo tópico (queratolíticos, ácidos, tratamiento crioterápico) o bien de tipo quirúrgico.